Objetivo
Articular cartilage serves as a load bearing material for synovial joints, transmitting loads while maintaining low friction and wear. Progressive degeneration of the tissue leads to osteoarthritis (OA), a debilitating condition characterized by pain and severe limitations in mobility. OA is highly prevalent amongst the EU population and is associated with significant economic burdens. An improved understanding of the underlying mechanisms that defeat normal tissue maintenance and lead to joint degeneration is critical for the development of successful treatment strategies. This project examines a newly hypothesized intrinsic repair mechanism in articular cartilage, mediated by the extracellular activation of large stores of latent (inactive) TGF-beta through the action of chondrocyte-secreted proteases. This proposal hypothesizes that this mechanism maintains cartilage homeostasis in response to a wide range of physiologic mechanical loading conditions, but is unable to maintain tissue subjected to excessive loading, as seen in OA associated risk factors (e.g. joint instability, high impact activities). This hypothesized mechanism will be investigated through the implementation of an in vitro experimental model system, consisting of the mechanical loading of articular cartilage explants and the sophisticated biochemical analysis of resulting TGF-beta activation and microstructural alterations to the cartilage ECM. This state-of-the-art proposal represents an exciting, unique opportunity to bring together the complementary skillsets of the candidate and the Stevens Group, with their respective expertise in biomechanics and biochemistry, to uncover fundamental mechanisms in cartilage mechanobiology. This mutually beneficial cooperation between Europe and the U.S. can promote the development of successful treatments for OA, including tissue engineering and molecular intervention strategies that will impact the EU community at large.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.