Objetivo
Pulmonary Arterial Hypertension (PAH) is a severe progressive disorder characterised by a vasculopathy of the small pulmonary arteries to the lung. Failure of the right ventricle (RV) to adapt to elevated resistance to blood flow results in death, usually within 3 years for untreated patients with PAH. Image-based global measures can only reflect the overall performance of the RV; however, there is good evidence that PAH can be identified by localised motion abnormalities in the RV and the interventricular septum (IVS), without the need for invasive and expensive right heart catheterisation.
In this proposal, we are interested in assessment of the diagnostic value of the motion abnormalities in RV and IVS, relevant to PAH. Given two groups of PAH patients and healthy controls, an important distinguishing feature of our computational framework with the existing literature is that it will allow multiscale evaluations all at the same time: L1) At the population level; a statistical motion atlas describing the “average” pattern of the heart motion over the population will be constructed. Two atlases will be made for PAH patients and healthy control subjects; L2) at the patient level; for any subject a probability value of being a patient with PAH will be measured to describe the severity of the disease; L3) at the myocardium level; localised and expert interpretable abnormality map over the heart will be measured for a given patient. From two populations of patients with PAH and normal controls, we aim to learn a set of optimal basis functions that are both discriminative at the patient level, and sparsely fitted to the pathological areas.
The proposed method is a novel full Bayesian probabilistic framework, which learns the sparseness and the number of the basis function from the data by maximising the model evidence using variational Bayes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S10 2TN SHEFFIELD
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.