Objetivo
Biodiversity is unevenly distributed in space and time, and biologists seek to explain the generalities and exceptions. North East India (NEI) is very rich in biodiversity. Previously this was thought to be because it is a gateway between the Himalaya and IndoBurma regions. These two latter regions are considered biodiversity conservation hotspots, with the boundary between them running through NEI.
It was a major surprise therefore when the applicant discovered and named a new family of amphibians (Chikilidae) that is endemic to NEI, has been evolving here for 10s of millions of years, and has its closest living relatives in Africa. This newly discovered major lineage has demanded i) that the new family is thoroughly characterized and understood in the broader context of amphibian evolution, ii) that the generality of the historical biogeography of Chikilidae is tested using independent but broadly similar lineages, and iii) that the environmental and biological history of NEI is reassessed, especially the implications for recognising biogeographic units and demarcating hotspots.
The applicant will address these issues by a) analysing the internal anatomy, life-history, distribution and genetic variation of Chikilidae in a comparative context, b) inferring the phylogeny and biogeographic history of two other soil-dwelling vertebrates with overlapping distributions – ichthyophiid amphibians and swamp eels, and c) determining to what extent the two lineages resemble Chikilidae in having radiated in NEI for a long period.
The applicant is a world expert on NEI and Indian amphibians. The hosts run the world’s leading caecilian biology research group. The host institution has state-of-the-art facilities (specimen collections, genetics, morphological imaging labs) and several experts with overlapping expertise. The project will address questions of broad relevance in evolution and conservation, and build long-term collaborative links between Europe and India.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- ciencias naturales ciencias biológicas conservación de la biodiversidad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 5BD London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.