Objetivo
"Classical ""Hyperscanning"" is concerned with determining brain interactions of two subjects by analyzing correlations of their brain signals. We here define ""Hyperscanning 2.0"" as a broader concept, which refers to the analysis of (arbitrarily) coupled brain activity in multiple datasets that are temporally synchronized. With this definition, applications of Hyperscanning 2.0 range from the analysis of brain responses to repeated complex stimulation to the determination of interactions between different types of brain signals of multiple subjects in multi-modal recordings. In this research proposal, we will use Hyperscanning 2.0 for detecting specific multi-modal brain signatures of visual attention and attentional shifts during movie viewing, as well as of emotional valence in clinical populations suffering from Major Depressive Disorder (MDD). To this end, we will collect and analyze respective electroencephalography (EEG) and functional magentic resonance imaging (fMRI) data.
Many of the computational tools needed for carrying out Hyperscanning 2.0 analyses are yet to be developed. With this project we will provide a blind source separation (BSS) framework for optimally extracting latent (not directly observable) brain processes with well-defined similarities/couplings from multiple neuroimaging datasets. Within this framework we will implement two algorithms, canonical and hyper source power correlation analysis (cSPoC and HyperSPoC), which will for the first time enable the optimal treatment of an important class of neurophysiological features - namely brain oscillations - in a Hyperscanning setting. Since our algorithms will be capable of isolating brain activity of interest in the absense of external trigger information, they will enable the study of attention and emotion in more realistic scenarios than previous approaches and thereby promise to contribute to a better understanding of these cognitive functions in healthy subjects and patients in the future."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10623 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.