Objetivo
The proposed project will establish a method for direct measurement of surface potential of single mineral nanoparticles in an aqueous solution as they collide with a stationary microelectrode. The particle-impact approach described in the proposal is a revolutionary approach for in situ analysis of mineral/water interfacial chemistry and a significant step forward from the state of the art of the colloid and interfacial science especially in the field of geochemistry.
Hydr(oxo) functional groups at metal oxide surface serve as the reaction centers for electrostatic or hydrogen-bonded adsorption of ions that are of particular importance in combatting environmental pollution and for energy security issues. Surface potential and charge are the most prominent intrinsic properties describing surface activity; however, neither parameter is a measurable by today’s interfacial analysis techniques. Instead, various surface complexation models are used to extrapolate experimental results of the mineral surface's proton uptake/release behavior to compute these parameters. Current approach suffers from low precision and accuracy due to number of uncertainties raised from both experimental and morphological aspects such as synthesis techniques and particle coagulation. Hence, there is a strong need for direct measurements of a single nanoparticle.
The applicant (Ph.D. in 2008) has years of experience conducting research in electrochemistry and mineral/water interfacial chemistry in multi-national and cultural environment, and the host is one of the pioneers of the particle-impact approach. During the fellowship, He will be provided with training for conducting experiment using the particle-impact approach and effective student supervision and project management as well as exposure to the industry sector. This training program marks the final step towards his research maturity and a professorship.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.