Objetivo
Nuclear actin-related proteins (ARPs) are stoichiometric subunits of chromatin remodelers and specifically recognize and bind to (modified) histone proteins. In the case of the chromatin modifiers INO80, SWR1 and NuA4, canonical monomeric actin is also an important constituent of these large macromolecular complexes and actively takes part in the remodeling reaction. The main characteristic of actin, however, is its dynamic nature and its capacity to form polymeric actin filaments, which is tightly regulated by a plethora of actin binding proteins amongst them also nuclear ARPs. Interestingly, alteration of actin levels strongly sensitize cells to DNA damage in an enigmatic process and the chromatin-binding nuclear ARPs are obviously strong candidates that possibly couple actin homeostasis in the nucleus with a putative role in genomic integrity. Missing from the field is a genetic approach to specifically mutate actin in the chromatin modifier context and to analyse the impact of polymerization mutants in genomic integrity. The central hypothesis in this research proposal is that nuclear ARP/chromatin remodeler associated actin is a key mediator in genomic maintenance. This assumption is based on the very recent finding in the Gasser laboratory that interference with actin homeostasis renders cells to be hypersensitive to genomic insult as chromosomes are rapidly fragmented in presence of actin depolymerizing agent Latrunculin A and DNA damaging agent zeocin. The major challenge in this project is to bypass the paramount role of actin in the cytoskeleton and to focus on the fraction of nuclear ARP associated actin.
This will be achieved by genetically replacing nuclear ARPs with ARP-actin fusion constructs in the budding yeast S. cerevisiae, which will allow me to introduce actin mutants exclusively in a chromatin modifying context. Concomitantly, a new approach to generate actin probes for microscopy based on bicyclic peptides will be applied.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4056 BASEL
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.