Objetivo
Colloidal quantum dot (CQD) solar cells (SCs) offer the potential advantages of low cost and flexibility via facile solution processing. However, practical application of CQD SCs is still limited by the relatively short lifetime and low efficiency. The short lifetime is due to the fact that the active spots on CQD surface can readily react with oxygen in ambient. The low efficiency is limited by the trade-off between charge collection and photon harvesting. The research objectives of this proposal include two aspects: (i) to protect CQD film away from ambient oxygen to prolong the lifetime of CQD SCs; (ii) to circumvent the trade-off between charge collection and photon harvesting to improve the efficiency of CQD SCs.
In order to realize our research objectives, we carefully propose two promising strategies for each objective. (1) For the first objective, firstly we will grow a stable inorganic semiconductor shell outside CQD core as the protecting layer; secondly, we will fill up the voids in CQD film using stable amorphous n-type TiOx or p-type MoO3 to cut off the way of oxygen attacking the exposed CQD surface. (2) For the second research objective, firstly, we propose to increase electron mobility by incorporating semi-conductive materials, possessing higher electron mobility and lower-lying conduction band (CB) than CQD, into CQD film; secondly, we propose to enlarge the depletion region width by incorporating ferroelectric (FE) material between active layer and anode as interfacial layer.
The proposed project aims to address two limitations of CQD SCs. The proposed project falls directly under “Energy Strategy” of the 7th Framework Programme (FP7), which underlines the relevance of the proposed project. The expected results of the proposed project will contribute to European excellence and European competitiveness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9712CP Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.