Objetivo
Tendons are part of the mechanosensitive musculoskeletal system and link muscles to bones. They have a predominantly mechanical role by regulating and transmitting forces. Tendon injuries are characterised by degraded tissue matrix that leads to inflammation and pain, and could lead to ruptures. The restoration process of tendons is extremely slow and although existing treatments include physiotherapy, the efficiency of loading has not been proven yet. This is due to our limited knowledge in how biophysical stimuli affects tendon healing, remodelling and biomechanical properties.
In this application, we propose to investigate how the response of tendons to loading can be used to accelerate Achilles tendon healing and enhance the tissue’s biomechanical properties. Our approach will combine computational and experimental models to investigate: 1) the multistructural biomechanical behaviour of the intact Achilles tendon; 2) explore the mechanobiological effects on tissue composition, structure and biomechanical properties during repair; 3) identify the biophysical stimuli that promote tendon differentiation.
This research will primarily develop novel computational tools that determine magnitudes and timing of loading on tendons that accelerate recovery and prevent re-rupture. The outcomes will help clinicians to improve the efficiency of existing therapies and propose new ones for enhanced tendon repair. The proposed project contributes to basic science on tendon mechanobiology which has clinical applications that improve public health.
This application plans to expand the researcher’s multidisciplinary research skills by giving her a new set of skills in experimental tendon mechanobiology and biomechanics. She will also hone her existing computational skills in musculoskeletal research to strengthen her niche. The researcher will have the possibility to conduct training in leadership and pedagogy to increase her chances to secure a faculty position after the fellowshi
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales ciencias de la educación pedagogía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
22100 LUND
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.