Objetivo
Globally, accumulation of carbon dioxide (CO2) in atmosphere from various anthropogenic and natural sources is increasing causing threat of global warming. At the same time, industrial production of various commodity chemicals demanding carbon based raw materials through exploitation of different natural resources of the earth is causing an imbalance in the earth’s ecosystem. Recent research on microbial electrosynthesis has shown the conversion of CO2 into useful organic chemicals. Electrochemically active microbes live on cathode of bioelectrochemical system (BES) under specific electrical potential and are involved in reductive catalysis of CO2 to produce various organic products. The present proposal is focused on the production of ethylene from CO2 which is industrially very important commodity chemical. Two functionally different electroactive cathodic biocatalysts will be developed from the environmental sources. The selective enrichment of the electroactive biofilm forming bacteria with desired biochemical pathway is a challenging task. It can be performed with consolidation of biochemical and electrochemical techniques. First biocathode, which is homoacetogenic (BCHAB) will reduce CO2 to acetate in one BES system and the second biocathode which is ethylene forming bacteria (BCEFB) will reduce acetate to ethylene. The blueprint of the proposal focuses on the novel design of a compact BES system with two cathode chambers connected to a common anode to evaluate the integration of two electrochemical reduction functions simultaneously. The proposed work suggest the possibility of CO2 sequestration to generate ethylene warranting pollution control and global warming in a sustainable approach. The output will be a significant step for ethylene production without generating any secondary pollutants or competing with other raw materials required for the synthesis. Moreover it is stabilizing/reducing CO2 from air establishing an eco-friendly sustainable process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica bioelectroquímica
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2400 Mol
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.