Objetivo
Three major unresolved issues in modern Astrophysics are the origin of the initial mass function of stars and it potential universality, the nature and interplay of physical processes that regulate the star formation rates and efficiencies in star forming molecular clouds, and the origin of turbulent motions in the clouds and in the interstellar medium. Over the last two decades, the effects of physical processes such as turbulence, magnetic fields, and stellar feedback on the structure and dynamics of molecular clouds have been modeled. However, a global analysis that incorporates all of these processes in a single set of simulations is still missing. The aim of this project is to provide a complete picture of the entire life cycle of molecular clouds that form and evolve in different galactic environments. Using high resolution numerical simulations, I will model the formation of molecular clouds from converging flows in the atomic phase of the ISM, the fragmentation of the clouds and the formation of stars within them, and the ways feedback from the newly formed stars impacts the dynamics of the clouds and leads to their dispersal. In additiona to exploring a large variety of galactic environments characterized by different gas-phase metallicities and magnetic field strengths, the simulations will include novel aspects such as the coupling of a state-of-the art magnteohydrodynamical code (RAMSES AMR code) with a state-of-the-art stellar evolution code (MESA code). This will allow me to follow very accurately and self-consistently the effects of feedback from massive stars on their parental molecular clouds. The results from this large set of simulations will allow me to evaluate the dependence of the shape of the IMF and of the star formation rates and efficiencies on the environment. I will also be able to quantify the contribution of massive stars on driving turbulent motions in molecular clouds and in the ISM.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias mecánica celeste
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 Kobenhavn
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.