Objetivo
The purpose of this fellowship application is to allow me to achieve research independence in the field of cancer genomics. To achieve this I believe that I need to develop a niche area of expertise and to enhance my research management and dissemination skills. This fellowship would enable me to realize these ambitions through five main objectives: (i) To obtain greater experience in research project management by managing the financial and research aspects of the fellowship, with advice from the Scientist in charge, and by attending career development courses run by the host institution. (ii) To conduct the proposed research project to understand the role of non-coding mutations in cancer. The consequences of mutations in non-coding regions of the genome are not well understood in comparison to coding sequences. At present, there are no methods available for the prioritization of somatic non-coding variants in tumour genomes. Therefore I propose to develop and validate a method to prioritize non-coding somatic mutations that could contribute to tumourigenesis. My approach will be to use data from multiple tumour genomes to estimate somatic mutations rates across the non-coding genome, adjusting for confounding effects, and to prioritize regions with a high somatic mutation rate and with high evolutionary conservation. My hypothesis is that regions of the genome that are recurrently mutated in tumours and under evolutionary constraint are likely to be functionally relevant in cancer. (iii) To acquire a deeper understanding of the processes involved in genomic evolution by working with the Scientist in Charge. (iv) To develop my dissemination and outreach skills and activities by lecturing, supervising students and engaging with the public. (v) To apply for independent funding focusing in the niche of cancer evolution. I believe that as a Marie Curie Fellow I can accomplish these goals thus allowing me to embark on a successful independent research career.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.