Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Prioritization of non-coding somatic mutations in cancer

Article Category

Article available in the following languages:

Las mutaciones no codificantes en el cáncer

Unos investigadores europeos estudiaron cómo mutaciones en regiones no codificantes del genoma podrían favorecer el desarrollo del cáncer. Sus resultados proporcionaron información novedosa sobre la genética del cáncer, con potenciales repercusiones clínicas.

Hasta el momento, el consenso es que la mayoría de los tipos de cáncer surgen debido a mutaciones en genes específicos que conducen a una expresión aberrante o a síntesis de nuevos productos. Dado que menos del 2 % del genoma humano codifica para proteínas, es muy probable que existan mutaciones en regiones no codificantes y que estas alteren los sitios de unión a factores de transcripción o las funciones de moléculas de ARN no codificante. En conjunto, no se conocen muy bien las consecuencias de las mutaciones en regiones no codificantes del genoma. Es más, actualmente no hay ningún método para identificar mutaciones somáticas en regiones no codificantes de genomas de tumores. El objetivo principal del proyecto financiado por la Unión Europea NOCOSMIC (Prioritization of non-coding somatic mutations in cancer) era comprender el papel de las mutaciones no codificantes en el cáncer. Para tal fin, los investigadores diseñaron un método que analizaba secuencias de cincuenta pares de bases de longitud a lo largo de todo el genoma humano para identificar regiones mutadas con frecuencia. El empleo de este método para estudiar el genoma de más de mil trescientos genomas de cáncer permitió identificar regiones codificantes y no codificantes que son dianas recurrentes de mutaciones somáticas en el cáncer. Los investigadores descubrieron nuevas regiones mutadas con frecuencia y, además, mutaciones que favorecen el desarrollo del cáncer en regiones altamente conservadas a lo largo de la evolución. En conjunto, los descubrimientos del proyecto NOCOSMIC resaltaron la importancia en el desarrollo del cáncer de las mutaciones recurrentes en regiones no codificantes del genoma. Esto tiene repercusiones de gran calado para la investigación del cáncer, ya que explica la expresión aberrante de ARN no codificante en células tumorales y demuestra la importancia de las regiones reguladoras. En el futuro, los científicos necesitarán diseñar fármacos o estrategias que actúen de forma específica contra el genoma completo del cáncer.

Palabras clave

Mutaciones en regiones no codificantes, cáncer, genoma, ARN no codificante, NOCOSMIC

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación