Objetivo
DNA double-strand breaks (DSBs) in our genome that are not repaired properly can lead to various developmental, immunological, and neurological disorders and are a major driver for genomic instability and tumorigenesis. The role of chromatin accessibility is of key importance to understand how the DNA/chromatin template senses and amplifies the DNA damage signal to properly repair the DNA in its native context. While all cells employ mechanisms for repairing DSBs, lymphocytes have uniquely adapted the same repair pathways for generating antibody diversity. During an immune response, B-lymphocytes undergo physiological DNA damage initiated by the activated-induced cytidine deaminase (AID) in a DNA rearrangement reaction called immunoglobulin heavy-chain (IgH) class-switch recombination (CSR). If AID-induced DNA breaks are not properly resolved, this B cell-specific DNA damage can lead to the formation of oncogenic chromosomal translocations; however, it is poorly understood how chromatin-associated factors coordinate this recombination reaction to suppress genomic instability. Here, I propose to use a novel approach combining chromatin immunoprecipitation and mouse genetics with state-of-the-art mass spectrometry-based label-free quantitative proteomics to identify and elucidate chromatin-bound proteins at DSBs. I will define the protein landscapes at DSBs in response to both γ-IR- and AID-induced DNA damage, based on our preliminary data, with unprecedented resolution and statistical confidence. I will perform detailed functional characterization of a subset of proteins using complementary approaches that investigate the repair of IR- and AID-induced DNA damage in lymphocytes. These combined unbiased proteomic and focused cell-based studies will deepen our understanding of the role of chromatin in the DNA damage response and DSB repair and may provide relevant targets for rationale design of therapeutic strategies for cancer or immunodeficiency disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.