Objetivo
The AlgaeOilSynth project aims at identification and characterization of oil synthesis and accumulation pathways in two promising oleaginous microalgae - Nannochloropsis oceanica and Phaeodactylum tricornutum. Photosynthetic microalgae are promising biofuel resource and can provide sufficient liquid fuels on a few per cent of available land when compared to plants. The key feature of oleaginous microalgae is that under unfavourable environmental conditions, they produce substantial amounts of lipids, mainly as triacylglycerols (TAGs), which are important fuel precursors. Therefore, there is a strong need of mechanistic studies on lipid metabolism in microalgae oriented towards developing of new avenues of genetic engineering of a direct use for boosting global biofuel production. The AlgaeOilSynth project is designed to understand, through cytological, molecular and genetic analysis how oleaginous algae cells synthesize and accumulate TAGs. Based on their features as well as on some particular differences in lipid metabolism, N. oceanica and P. tricornutum have been chosen as experimental models. The specific objectives of the project are: 1) to analyze and compare cellular mechanisms of lipid droplets formation in both models, 2) to identify the most promising genes controlling TAGs formation and to test their spatiotemporal expression patterns, and 3) to perform functional analysis of the candidate genes by their expression in yeast and plant. The scientific outcomes of this project and its original experimental strategy is based on excellent experience of scientists in charge - Prof. Christoph Benning (outgoing phase of the project at Michigan State University, USA) and – Prof. Ivo Feussner (outgoing phase of the project at University of Göttingen, Germany). The scientific and methodological potential of AlagaeOilSynth project support its’ great value for the European Community and will strengthen the 2020 Vision for the European Research Area (ERA).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
37073 Gottingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.