Objetivo
Changes in biotic interactions are one of the key drivers of biodiversity loss. In order to preserve biodiversity, it is essential to achieve a deep understanding on all aspects of biotic interactions. Plants benefit from positive interactions but, at the same time, they have to cope with detrimental agents that cause plants to become stressed. Most studies have examined biotic and abiotic stressors separately. However, biotic interactions may also influence plant performance under abiotic stress and, simultaneously, abiotic stress may affect the net outcome of biotic interactions. This IOF proposal is aimed to understand the mechanisms underlying plant interactions at increasing levels of both biotic and abiotic stress and would serve to improve our knowledge of how plants can respond to current global change. Thus, we will use two main consequences of the current global change as stressful agents: 1) The increase of water deficit (abiotic stress) and 2) The increase of herbivore pressure (biotic stress). The general objective of this proposal is to combine both sources of stress to analyse whether they may alter the sign and strength of different plant interactions. This will be performed in Mediterranean oak woodlands (California and Spain) where both sources of stress (drought and overpopulation of herbivores) are considered important drivers of biodiversity loss. We will use field and lab data in seedling performance (survival and growth) and spatial explicit models to analyse plant interactions at different levels: intraspecific (above vs. below ground), interspecific (shrub-tree) and plant-animal interactions (seed dispersal). The multidisciplinary character of this proposal, combining global change biology, applied ecology (restoration and forest management) and computer science (complex model implementation) represents a novel and ambitious approach that will produce scientific advances and new directions within this challenging topic
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura silvicultura
- ciencias naturales informática y ciencias de la información
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.