Objetivo
Psoriasis is the most prevalent autoimmune disease, affecting approximately 125 million people worldwide. In Ireland alone it costs the health care system approximately 30 million euro yearly. Psoriasis is characterised by inflamed scaly red psoriatic plaques on the epidermis of sufferers and 20% of patients develop severe psoriasis, which is associated with an increased risk of cardiovascular disease and metabolic syndrome. Psoriasis can also be detrimental to a patient's psychological well-being. As there is no cure a psoriasis patient has a life-long struggle with managing the disease.
Anti-Interleukin-17 (IL-17) biologics that target IL-17A and IL-17 receptor A have proved successful in clinical trials in treating psoriasis, however, how IL-17 cytokines mediate the inflammatory effects in psoriasis pathogenesis remains incompletely understood. These biologic therapies, though highly efficacious, will remain unavailable to the majority of psoriasis patients due to their expense. New research findings suggest that there are more suitable therapeutic targets amongst the IL-17 cytokine and receptor families, which may not be as critical to the host’s response to infection, emphasising a need for new therapeutic strategies.
We propose to characterise the physiological role of IL-17 receptor D in psoriasis pathogenesis and present preliminary data to suggest that this role is protective. We also propose, with supporting data, that IL-17C may contribute to psoriasis pathogenesis by activating the IL-1 inflammasome and IL-17RD may regulate this. We propose to use a psoriasiform disease model in Il-17rd-deficient mice to characterise its function and samples from psoriasis patients to isolate primary keratinocytes to dissect IL-17C signalling pathways.
Determining the roles of IL-17C and IL-17RD will aid in finally treating psoriasis effectively and would also aid in comprehending the role of dysregulated IL-17 signalling in other chronic inflammatory diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8006 ZURICH
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.