Objetivo
The high energy demand of the brain predisposes it to a variety of diseases if energy supplies are interrupted. Neurons are particularly intolerant of inadequate energy supply and die or degenerate in either an acutely or chronically disturbed metabolic environment.
Although neurodegenerative diseases are classically not considered to be caused by disturbed metabolism, bioenergetic defects are emerging as important pathophysiological mechanisms. Several glucose-metabolizing enzymes are involved in regulating cell survival or cell death in neurons and in other cell types, including the mitochondrial glucose-phosphorylating enzyme hexokinase II (HKII). A HKII-centered multiprotein complex, consisting of phosphoprotein enriched in astrocytes (PEA15) and possibly other proteins, has been demonstrated to function as a molecular switch regulating neuronal survival depending on the metabolic state. However, the molecular mechanism by which these protein:protein interactions are regulated remains elusive.
The goal of AINIGMA and of the research proposed here is to unravel the intricate connection of glucose metabolism and the regulation of cell death pathways for neuronal viability or neuronal degeneration. By combining protein interaction studies in live induced pluripotent stem (iPS) cell-derived human neurons using novel biophysical tools such as fluorescence lifetime imaging microscopy (FLIM-FRET) and high throughput live cell RNA interference (RNAi) screens, the regulation of these protein interactions will be investigated. Finally, the impact of these interactions on neuronal survival under metabolic stress as well as the metabolic consequences of these protein interactions will be investigated.
Therefore, AINIGMA will not only provide better insight into physiological and pathophysiological brain function but also form the basis for developing novel treatment approaches for acute and chronic neurodegenerative diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía imagenología de tiempo de vida media de la fluorescencia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.