Objetivo
Spin-valleytronics is a promising new paradigm in electronics. Besides the spins of electrons and holes, valleys in the electronic band structure of some materials may provide another robust identity for information processing. Transition-metal dichalcogenide (TMD) monolayers, exhibiting a layered graphene-like structure, have intrinsically strong spin-valley coupling, essential for harnessing this new physics. However, the quality of the monolayers available at present precludes their use in prototype devices. This proposal aims to alleviate this. As a first objective, methods for high-quality epitaxial TMD monolayer growth using Van der Waals epitaxy will be developed. We aim at (i) simultaneous control over crystallinity, lateral size and thickness, and (ii) all in-situ growth and characterization using state-of-the-art surface science techniques. Next, we will develop non-destructive surface capping, for ex-situ characterization/processing, and molecular charge transfer doping techniques. The latter uses organic donor/acceptor molecules to tune the charge carrier density in TMD monolayers. Last, coupled spin-valley phenomena will be studied in TMD monolayers, for the first time by all-electrical schemes. These tasks require different disciplines, well matched with the applicant’s unique, well-documented profile, combining experience in magnetism, (organic) semiconductors, hybrid interfaces, nanofabrication, and surface science- and magneto-transport techniques. The strong expertise of the outgoing host (National University of Singapore) ensures training in the specialist growth and doping techniques, which have been pioneered mainly in Asia. After transferring these skills to the European host (University of Twente), magnetotransport studies of nanoelectronic devices are enabled by the excellent infrastructure available there. This fellowship will provide the applicant with a new level of professional maturity, enhancing and diversifying his research career.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.