Objetivo
The research proposal envisages a two-year interdisciplinary program designed to stimulate changes in the way in which archaeologists in Italy in particular but also more generally in the Mediterranean world study the archaeology of landscapes, moving from an essentially site-based approach to a truly landscape-scale perspective. The aim is to help in the development and wider application of new paradigms for landscape analysis based on the integration between ‘traditional’ approaches, multidisciplinary studies and new technologies in the form of large-scale geophysical survey and the collection and analysis of high-resolution LiDAR data.
The geographical focus of the project will lie for the most part in central Italy (Tuscany and Lazio) where the candidate has been working on two sample areas. The objectives of the Marie Curie project can be summarized as follows:
1.To place the experience so far gained in Italy in a broader European and Mediterranean context through the review of information about relevant case studies elsewhere on the Continent and in the UK.
2.To continue and expand the fieldwork in central Italy, mainly filling gaps so as to achieve a more continuous picture of the areas under study by improving the size of the samples.
3.To confront and hopefully fill the gap between palaeo-environmental history and anthropic evidence by introducing environmental studies in the Italian context.
4.To focus on archaeological analysis and GIS-based interpretation in a multi-scale landscape context.
5.To improve understanding through the application of new technologies with particular regards to:
a. Evaluating the influence on changing historical patterns across time.
b. Improving understanding of the likely returns from different methodologies.
c. Improving planning and conservation strategies and policies in Italy and in the Mediterranean area.
6.To learn from more advanced practice in the United Kingdom compared with the Mediterranean world.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecología del paisaje
- humanidades historia y arqueología arqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.