Objetivo
"Homologous recombination is a mechanism by which DNA double-strand breaks are faithfully repaired using the sequence information present on an intact duplex DNA. The efficiency of this mechanism is crucial for cell survival, and its accuracy is of prime importance for genomic stability. Although being the signature reaction of homologous recombination, the search for homology performed by the broken molecule coated with the Rad51 recombinase (called the “nucleoprotein filament”) is poorly understood: how a single entity is able to scan the megabases of the genome to rapidly find its unique homologous target remains a mystery. My post-doctoral project aims at tackling this long-standing ""needle-in-a-haystack"" problem. For this, I introduce new concepts and approaches to elucidate how this potent search takes place in a massive excess of competitor DNA.
First, we hypothesize that several sections of the nucleoprotein filament are able to sample different duplex targets at the same time. This multiplexed search process by the nucleoprotein filament will be studied in vitro and in vivo. In particular, I will develop a technique derived from chromosome conformation capture to isolate and quantify “multiple invasions” performed by the nucleoprotein filament in vivo.
Second, I intend to identify the functional substructure of the nucleoprotein filament, which is not a simple homogeneous assembly of Rad51 along the single-stranded DNA. Instead, it embeds other proteins, like the translocase Rad54 and the Rad51 paralogs, which exert a positive role on homology search through still unknown mechanisms. In particular, I will study how these proteins participate in the rapid rejection of pairing to heterologous molecules.
Third, I will study the processing of the “multiple invasions” intermediate, and the potential threat it represents for genomic stability.
This study will provide unprecedented insights into the key mechanism of homology search during homologous recombination."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.