Objetivo
A supply chain (SC) is a set of three of more entities engaged in moving raw materials and finished goods from point of origin to that of consumption. Globalization, environmental uncertainties, and competition make SCs increasingly complex. SC complexity (SCC) leads to unexpected changes, increased risks and lead times, reduced agility and sub-optimized performance. A greater understanding of the antecedents to and impact of SCC on SC performance will help companies better manage SCC and become competitive.
The objectives of this multi-disciplinary research are to: develop measurement, theoretical, and simulation models of SCC by using Grounded Theory (GT), Case Research, Structural Equation Modeling, and Computer Simulation (CS) methods.
To achieve the objectives, the researchers will combine their content and methodological expertise, and complementary strengths in leading a team of research associates, blending basic and applied research, publishing in top journals, and leveraging industry connections.
SCC project supports at least three strategic priorities of the Work Programme: Europe: a destination for world-class researchers; moving from resource-intensive to knowledge-intensive and sustainable advantages; and knowledge transfer.
(1)SCC project is a collaborative and multi-disciplinary research involving universities and industry. Experienced researcher’s content and methodological expertise adds to the scientific and technological excellence, and her success with publishing papers increases the impact of the research. SCC project encourages equal participation of women and men.
(2)Participating companies (small, medium, and large enterprises) may become more competitive by benefiting from tailored feedback and benchmarking.
(3)Workshops on conducting and publishing high quality research, and executing GT and CS research will enable knowledge-transfer. Dissemination of findings will be through journals and conference for both academics and managers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4600 Wels
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.