Objetivo
Bacillus subtilis is a model organism for basic and applied research that has been intensively studied for more than two decades in the course of EU-funded research consortia and – with the FP7-project BaSynthec – has recently entered the age of Synthetic Biology (SynBio). This emerging interdisciplinary research area has a huge potential for biotechnological applications and is a major focus of upcoming EU-funded research initiatives, as reflected by the first transnational ERASynBio call this year and the focus of the EU-program Horizon 2020 on innovation and biotechnology. Based on the comprehensive knowledge of B. subtilis biology, its potential as an important chassis for future SynBio applications is unquestioned. But the lack of standardized tools for designing and implementing in vivo expression programs for metabolic engineering currently limits its use. It is the aim of this project to contribute to such a genetic toolbox by exploiting the enormous potential of Extracytoplasmic Function σ factors (ECFs). These transcriptional regulators provide a huge reservoir for developing SynBio switches. But since their diversity, specificity and ubiquitous distribution has only recently been discovered by the host group, ECFs have so far not been used for SynBio purposes. Using the comprehensive knowledge of the host group on B. subtilis genetics, ECF biology, and SynBio rationales, this project aims at developing innovative orthogonal ECF-based switches and devices for controlling complex expression programs in B. subtilis, based on novel actinobacterial ECF groups. The success of this project, set at the interface between basic molecular research and SynBio application, furthermore builds on the applicant’s strong expertise in bacterial genetics, the superb infrastructure of the research environment at the LMU Biocenter, and the support provided to the applicant by the host institution.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial ingeniería metabólica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
01069 Dresden
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.