Objetivo
Maintaining the oxygen (O2) concentration at an appropriate level is the most important task for the survival of a living organism. Both low level (hypoxia) and high level (hyperoxia) of O2 have deleterious effect on cells. Brain is especially sensitive to O2 change. These induces a variety of alterations in neuronal function, ionic homeostasis and cell morphology. Recording the network and single cell activity at various O2 concentrations in vivo in anesthetized and freely moving rats. The concentration of the inhaled O2 will be continuously monitored during the experiment. Cortical EEG activity will be recorded with animals in normoxic (21% O2), hyperoxic (30%, 50%, 70% and 100% O2) and hypoxic (16% and 10% O2) environment. A 16-64 channel multielectrode array will be inserted into the somatosensory cortex to record spontaneous electrical network activity. This technique enables us to record the electrical activity of a single cell, and determine the neuroanatomical (axon and dendrite arborization) and neurochemical characteristic of the cell. Based on these observations, our specific aims are to determine: Identify the distinct cell population(s) that are most vulnerable to the altered O2 concentrations. What are the potential long-term neurophysiological and behavioural outcomes of hyperoxic and hypoxic conditions. What is the relationship between these general outcomes and the activities of cortical inhibitory interneurons will also be addressed in the future. This project will combine various electrophysiology, neuroanatomy and behavioural approaches. The proposal has strong multi-disciplinary aspects as well since it involves the combined efforts of expertise from medical sciences, cell biology and computational science. It also has the potential prospect for practical applications given that new therapeutic options in hypoxia and hyperoxia are in high demand.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.