Objetivo
Alzheimer’s disease (AD) is a highly prevalent neurodegenerative disease associated with gradual loss of cognitive functions and brain vitality. The leading “amyloid cascade” hypothesis for the pathogenesis of AD states that amyloid-β (Aβ) starts to accumulate ~15 years before symptom onset and starts a cascade of pathological events, including aggregation of tau. It is known (mainly from post-mortem and animal studies) that these proteins may cause disruptions in brain networks, neurodegeneration and eventually cognitive decline. It is unclear, however, how these processes interact in the living human brain and this incomplete understanding of disease mechanisms may partially account for the lack of successful treatment options to date. The recent advent of a novel PET tracer for tau, however, allows for the very first time in-depth testing of the amyloid cascade hypothesis in vivo. Drawing on state-of-the-art PET and MRI techniques, this project will investigate how Aβ, tau and neurodegeneration relate to each other and to brain connectivity. More specifically, it will 1) unravel spatial overlap between the AD hallmark pathologies and neurodegeneration, and 2) investigate how the brain’s functional architecture shapes vulnerability to Aβ, tau and neurodegeneration in AD. This project offers an innovative and multidisciplinary “network model of neurodegeneration” approach to the problem of clinical, anatomical and molecular heterogeneity in AD. By producing high-quality output and using the international networks of University of California San Francisco (outgoing host) and VU University Medical Center (return host), this fellowship will play a vital role in diversifying and consolidating the fellow’s new research line. He will be exceptionally well prepared to design and develop his own research program in AD and undertake international competitive research within the European Research Area that integrates cutting-edge neuroimaging and cognitive measures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.