Objetivo
"Irreversible processes, such as resetting a logical register in a computer, result in heat dissipation. Landauer’s principle, linking information theory and thermodynamics, states that there is a minimum amount of heat dissipation, proportional to the reduction in the entropy of the logical register, imposed by the laws of thermodynamics. To possibly beat Landauer’s limit, we must first gain a better understanding of it. As quantum mechanics is our most fundamental theory of matter, such a deeper understanding of Landauer’s principle, which is based on classical physics, requires that it be reformulated in the quantum language. In this proposal we therefore aim to investigate how heat dissipation may be lowered beyond Landauer’s limit by utilising quantum mechanical phenomena, specifically that of quantum uncertainty. The objectives may be enumerated thusly: (i) Uncertainty in the form of environmental noise; (ii) Uncertainty by using non-orthogonal quantum states as the logical “0” and “1""; (iii) The interplay between uncertainty and quantum correlations between the logical register and some third-party system.
This project is very timely as it will fit into the emerging research area of quantum thermodynamics, while at the same time being original and innovative. It also has the potential for impact beyond fundamental science. According to the SMART2020 study, information and communications technologies (ICT) account for 2-5 % of global energy consumption; a number which will undoubtedly grow as ICT takes on a more prominent role in the global economy. According to recent studies, the minimum power dissipation per unit area of the fundamental building block of today’s computers – the CMOS FET transistor – is orders of magnitude larger than Landauer’s limit. The ICT industry is therefore endeavouring to devise systems which will narrow this gap, a task which will benefit greatly from the ability to operate beyond Landauer’s limit."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3810-193 GLORIA E VERA CRUZ
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.