Objetivo
The development of novel materials is crucial to the improvement of solar cells. State-of-the-art dye-sensitized solar cells utilize “push-pull” porphyrin dyes (coded YD2-oC8) and have reported efficiencies up to 12.3%. However, YD2-oC8 and structurally similar dyes display limited to no absorption in the far red and near infrared regions of the solar spectrum. This region is where photon flux is at a maximum and improved absorption in this area should result in improved device efficiencies. We propose optimizing the under-studied quinoidal porphyrins and synthesizing novel quinoidal phthalocyanines and quinoidal diazaporphyrins to address the long wavelength absorption deficiencies of state-of-the-art porphyrin dyes. Quinoidal porphyrins have pronounced far-red/near infrared absorption and can be tuned similar to bona fide porphyrins. Pristine phthalocyanines already have adequate long wavelength absorption, but devices made from these dyes have low efficiencies as a result of strong dye aggregation. Quinoidal phthalocyanines should be non-planar similar to other large quinoidal species (exTTFs, porphyrins, etc.). This trait is proposed to lead to significantly reduced aggregation, improving the photophysical attributes, as well as the processability of phthalocyanines. The synthesis of the proposed dyes will help elucidate the importance of long wavelength absorption in dye-sensitized solar cells, shed light on the applicability of quinoidal porphyrinoid dyes and, in the long term, lead to higher efficiency solar cells. The applicant has extensive experience with the quinoidal porphyrins and is uniquely skilled to carry out this project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28049 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.