Objetivo
The current proposal ChiralMOF has the aim to develop rationally designed novel nanoporous materials for the separation of enantiomers. The separation of enantiomers is of great importance to industry in the domain of medicine. New treatments often rely on medication consisting of pure enantiomers. Enantiomers separation is extremely challenging as the molecules are nearly identical (shape and properties) and is achieved at great cost by relying on expensive, time consuming and complex processes. Separation through adsorption using chiral stationary phases is a viable alternative to the current technology.
It is the aim of the project to develop novel porous materials that allow for fast, efficient and inexpensive separation of enantiomers. In the past decade, a new class of porous materials was developed: metal-organic frameworks. This new class of materials can be rationally designed, exhibits highly specific properties and may be economically viable and a stable alternative to classical stationary phases. Surprisingly, very little attention has been devoted to the design of homochiral metal-organic frameworks for enantiomer separation. The chiral structure of these metal-organic frameworks favours the interaction with one specific enantiomer. The preferential interaction, adsorption, is the basis for an efficient chromatographic purification process.
A combination of theoretical and experimental work is proposed. Advanced molecular simulations allow for the rational design of novel structures and prediction of the adsorption, separation potential of these nanoporous materials. Computational screening of hypothetical structures is a fast and efficient tool to identify high potential structures. A selected set of promising structures will be synthesized, characterized and validated using state of the art equipment. The validated structures shall be put to a test to assess their potential as stationary phases and stability in industrially realistic conditions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.