Objetivo
A novel light trapping approach will be developed to enhance the absorption of thin film silicon (Si) solar cells using periodic arrangements of resonant dielectric micro-particles (DMPs) with dimensions on the other of the illuminating wavelengths. The main goal is to construct prototype cells that show enhanced sunlight-to-electricity conversion efficiency due to the action of DMP arrays incorporated on their transparent top contact.
The strategy investigated here deals with advanced optical concepts that allow the manipulation and concentration of light in ways that can greatly surpass conventional geometrical optics or sub-wavelength plasmonics, by employing wavelength-sized dielectric scatterers. Therefore, the results of this work should not only broaden the understanding of the scientific community in the field of physical optics, but also foster the interest of the photovoltaics community towards light trapping with DMPs, a topic that is currently still under germination.
The project will involve computational and experimental work executed in parallel in the Portuguese host institution CENIMAT-I3N, a world-renowned nanotechnology center in the area of functional materials. The computational studies will be performed using a finite-elements-method software (COMSOL) to optimize the physical parameters of the DMPs that allow maximum photocurrent enhancement in the Si cell material. The DMP structures will be then fabricated in laboratory using colloidal self-assembly combined with lithographic processes, and implemented in solar cells grown by plasmon-enhanced chemical vapor deposition.
The work will be performed in close collaboration with the Italian institute IMM-CNR, a top microelectronics center where the candidate is currently working as a Marie Curie ITN Experienced Researcher. Therefore, the project shall nourish a new partnership between CENIMAT and IMM which is likely to be extended to other research and industrial partners in the European Union.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2829 516 CAPARICA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.