Objetivo
"The overall goal of OpticMyeliMet project is to develop non-invasive multi-modal non-linear optical (NLO) methods to simultaneously probe myelin and cellular metabolism during the evolution of Multiple sclerosis (MS) pathology. The myelin sheath plays a crucial role in the vertebrate nervous system, by providing energetic support for neurons. MS is characterized by the occurrence of disruption of myelin (demyelination), as well as cellular energetic failure and neurodegeneration. Therefore the development of remyelination strategies remains a crucial therapeutic objective. MS diagnosis and evolution are usually followed by Magnetic Resonance Imaging (MRI), which allows rapid identification of demyelinating MS lesions but with a poor spatial resolution and specificity for single myelin fibers. Potent label-free and non-invasive optical methods to investigate myelin and metabolism pathology and repair at the sub-cellular scale are the key tools for the analysis of demyelinating lesions in MS. OpticMyeliMet project proposes to develop and optimize an ensemble of advanced optical methods to study normal and pathological myelin and cellular redox states in diverse experimental conditions, and to visualize and longitudinally quantify myelin and metabolic states in the brain cortex. Third Harmonic Generation (THG) and Coherent anti-Stokes Raman Scattering (CARS) allow the visualization of myelin sheets without labeling, while two-photon microscopy and Fluorescence Lifetime Microscopy (FLIM) allows the quantification of the intrinsic metabolic coenzyme NADH and the metabolic state of single cells. The project aims to achieve a multi-parametric imaging of myelinated tissues on a ""multiscale"" level, providing an experimental and theoretical framework to relate the imaging data to the myelin organization at the macromolecular (sub-µm) to tissue (tens-to-hundreds of µm) scales."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía imagenología de tiempo de vida media de la fluorescencia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.