Objetivo
Most cancers remain ‘incurable’ and life-thretening. Cancer stem cells (CSCs) are the source of chemo/radioresistance and responsible for cancer recurrence which suggests the urgent requirement of CSC-targeting drugs. Drug development is a slow (15 years/drug) and costly (US$1.5bn/drug) procedure with only 5-25% of new oncology drugs in clinical development actually reaching the market mainly due to the toxicity of novel molecules. This dilemma has led to an increasing appreciation of the potential of repurposing of known drugs. We have demonstrated that Disulfiram (DS), an old anti-alcoholism drug, possesses excellent anti-CSC activity with low toxicity to normal cells. Whereas its cancer clinial indication is limited by its bio-instability (~4 min half-life in blood stream). Our pilot data demonstrated that the anticancer efficacy of DS is significantly improved when mild extending its half-life by liposome encapsulation. In this study, the Incoming Fellow, who has very strong technical knowhow in cancer research, molecular pharmacology, anticancer drug development and nano-encapsulation, will bring novel nano-biomaterials invented in China into Europe. Taking advantage of the state-of-the-art facilities, CSC models, pharmaceutical resarch and developmental expertise and scientific/technical support from the Incoming Host and the other European collaborators, we will develop a long-circulating nano-encapsulated DS. The anticancer activity of the nano-encapsulated DS will be examined in vitro and in vivo in breast and liver cancer cell lines as well as the relevant CSC models. This study will pave the path for clinical trial of DS in cancer indication. The significance of this project will be: 1. Expand and extend our FP7-IRSES (2011-16) platform to strenthen long-term collaboration between China and EU partners; 2. Develop a new cancer therapeutics for the benefic of healthcare in Europe; 3. Open a new drug developmental window to benefit European economy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de hígado
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WV1 1LY Wolverhampton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.