Objetivo
This project will focus on an international comparison of the interaction of extremist groups with the general public, an area where very little research has been done despite the ambitious European targets related to the intervention of and prevention of extremism. Due to the rise of Islamist and right-wing extremism in European countries, interventions are needed urgently. The primary objective is to analyse the psychosocial underpinnings of extremism in relation to the societies of Great Britain and Germany as a precondition to develop better means to deal with threats to democracy in the EU.
We propose the psychosocial concept of 'interactive extremism' to grasp the relationship between the extremist groups and the population in Great Britain and in Germany, especially in the emotional public sphere. This notion of interactive extremism will firstly be applied to explore the interactions between the right-wing- extremist groups and the violent jihadist movement. Secondly, it will be applied to the interactions between the right-wing-extremist groups and the so-called centre of society. In a first phase, media analysis will be applied in the field of offline and online communications of right-wing-extremist and Islamist groups. In a second phase, we will conduct 16 focus groups in Germany and in GB. To analyse the data, we will follow a psychosocial and interdisciplinary approach in order to grasp the interaction of societal and psychological processes, including emotional and unconscious processes.
This will result in mapping the psychosocial conditions under which escalation and de-escalation of extremisms are most likely to occur in order to develop counterstrategies to address extremism. We will follow a psychosocial approach in order to grasp the interaction of societal and psychological processes, including emotional and unconscious processes. Our approach is interdisciplinary, as it combines theories and methods of the disciplines of psychology, especially psychoanalysis, sociology, media studies and political science.
With our new approach additional insights as follows will be gained:
•Understanding of the extremist interactions between extremist groups and between extremist groups and the general public
•Understanding of the internationalization of extremism
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología
- ciencias sociales psicología psicoterapia psicoanálisis
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BH12 5BB POOLE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.