Objetivo
"The metastable atomic system Positronium (Ps) can be useful for a wide variety of scientific investigations. These include QED tests via precision spectroscopy, the formation of antihydrogen, the creation of positron-atom bound states and Ps molecules, probes of nano-porous and mesoporous materials, the generation of electron-positron plasmas and even the creation of Bose-Einstein condensed Ps. Moreover, long lived Rydberg states of Ps could provide a way to study antimatter gravity. However, being composed of a particle-antiparticle pair Ps is a short lived entity, and conducting such experiments can be very challenging. Recently the use of positron trapping technology has made it possible to generate high instantaneous positron currents, and thereby perform laser excitation of Ps and observe multipositronic effects (such as Ps-Ps scattering, Ps molecule formation and the self-polarization of a Ps gas via spin exchange quenching). This exciting work is opening the door to many new research areas, and the underlying methodology has yet to be fully refined. This project aims to build upon previous advances in this field of positronium physics by expanding the areas of study via new technological approaches and also via collaboration with other groups that have overlapping interests. In particular efforts will be made to create and manipulate longer lived (Rydberg) states of Ps using techniques that have already been developed for other atoms (especially H and He). This offers the possibility of manipulating or even trapping Ps atoms that will not self-annihilate. This in turn would bring into being a unique source of atoms for spectroscopic investigations and facilitate attempts to perform a measurement of the Ps gravitational free-fall. The latter may offer clues to help explain the apparent lack of antimatter in the Universe, which is currently one of the biggest mysteries in Physics."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.