Objetivo
Background and rationale: The Alu repeat elements are the most abundant short interspersed repeated elements (SINEs) in human genome. Recently, the accumulation of Alu RNA transcripts, following DICER1 deficit, has been shown to be responsible for a human disease, the dry form of age-related macular degeneration (AMD), Geographic Atrophy (GA). Interestingly, increased levels of Alu RNAs and reduced DICER1 expression have been observed in several cancers, although no correlation has yet been established.
The main objective of the present proposal is to determine the potential role of Alu RNAs accumulation in tumor formation and progression.
Specific aims: The project will focus on three aims: 1) the analysis of Alu RNA expression in cancer; 2) the study of Alu RNAs-mediated signal in cancer; and 3) the analysis of the inhibition of Alu RNAs accumulation in vivo.
Methods: A panel of cancer cell lines and human tumors will be used for qRT-PCR, northern blot, western blot, immunohistochemical analyses and hypoxic studies, in order to determine the expression profile of Alu RNAs and its relation with DICER1 expression in cancer. To study Alu-mediated signaling, the potential involvement of inflammasome and ERK1/2 activation in human tumors and in the cancer cell lines, which express high Alu RNAs levels, will be assessed, carrying out western blot, qRT-PCR, ELISA assays and immunohistochemical analyses. The effect of Alu RNA accumulation on cell fate will be assessed, by performing proliferation, migration and tumorigenesis assays. Stable clones, in which Alu RNAs expression is inhibited, will be generated to study whether inhibition of Alu RNAs accumulation affects tumor growth and metastasis dissemination.
Expected outcome: Overall, these findings will provide new insights into the importance of Alu RNA sequences and the non-canonical DICER1 signaling in cancer development and progression, and potentially yield additional, new therapeutic targets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.