Objetivo
"Lung cancer causes about a million deaths per year and the estimation is that 250 million people will die during the 21st century for this reason. A major challenge in treating this and other cancers is the intrinsic resistance to conventional therapies demonstrated by the cancerous cells that are responsible for the sustained growth, survival, and invasion of the tumour. Identifying new pathways involved in the biological processes necessary for the survival of lung cancerous cells is paramount in developing new clinical approaches with the goal of preventing disease recurrence. Using mouse models, I have recently published as first and corresponding author in the journal Cancer Cell, that non-small cell lung carcinomas (NSCLC) are ""addicted"" to the Notch pathway. Importantly, inhibition of the Notch pathway arrests NSCLC growth in vivo, opening up a new therapeutic approach to the treatment of this disease. My first aim is to develop, in the next few years, a patient-derived tumour xenograft (PDTX) model to extend beyond the realms of rodents the proof of principle of using Notch inhibitors for the treatment of human NSCLC. My second aim will be to identify the different partners and components of the Notch pathway, required for this ""addiction"" and for the maintenance of NSCLC. Finally, using both NSCLC-prone mouse models and the PDTX model I will try to combine therapies currently in use to treat NSCLC with Notch pathway inhibition hoping to identify synergies between these treatments. Of note, the availability and use of a PDTX model will pave the way to personalised treatment of NSCLC patients. My ultimate goal is to find new therapeutic approaches for the treatment of the leading cause of death by Cancer in the world today."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.