Objetivo
                                FoxP3 expressing regulatory T-cells play an important role in the induction of peripheral tolerance and the prevention of auto-immune responses. How the functionality of regulatory T-cells is regulated at the site of inflammation remains poorly understood. We just recently discovered that the functionality of regulatory T-cells is regulated via the EGF-R that is expressed by activated regulatory T-cells. In in vitro suppression assays the presence of the EGF-like growth factor Amphiregulin significantly enhanced the suppressive capacity of regulatory T-cells and, in vivo, Amphiregulin-induced signals enabled regulatory T-cells to induce tolerance against innocuous antigens. This effect was blocked upon application of EGF-R antagonists (Zaiss et al. 2013).
Based on these findings, the objectives of this proposal are:
1.a)	To determine the role of regulatory T-cells during tumor therapy; in specific during induced lymphopenia in the context of adoptive cell transfer (ACT) based tumor therapy.
1.b)	To determine whether EGF-R inhibitors can suppress regulatory T-cell function such that they enhance the efficacy of ACT based tumor therapy?
2)	To determine whether smallpox viruses use their virus-encoded EGF-like growth factors to enhance regulatory T-cell function, and thus as an immune escape mechanism? This will answer the question whether interference with regulatory T-cell function explains for the immune-stimulatory effect of EGF-R inhibitor treatment, during vaccinia virus infections.
3)	To determine whether we can develop an EGF-R inhibitor that selectively targets regulatory T-cells, and thus keeps all other functions of the EGF-R, for example in tissue homeostasis, intact?
Taken together, this proposed project tests a novel therapeutic approach by which we expect to have hit a so far unrecognized, therapeutic “Achilles’ heel” of Tregs, i.e. via the regulation of Treg functionality by EGF-R ligands.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-PEOPLE-2013-CIG
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        