Objetivo
Given the persistence of stress-related disorders, it is critical to identify the circuits, cells and mechanisms that fail to recover from stressor exposure. The stress hormone glucocorticoid causes reversible remodeling of brain circuits involved in cognitive, executive and hedonic behaviors. While small amounts of glucocorticoids support cognition and spine synapse turnover, excess stimulation by glucocorticoids predisposes to stress disorders via the loss of dendritic spines. To date, however, because of the paucity of knowledge of underlying mechanisms, deleterious effects of glucocorticoids are not prevented following extreme stress. My model predicts a fine balance exists between the spine formation and spine elimination needed for behavioral adaptation to stress. Which spines survive, which spines are eliminated may encode the structural basis of learning adaptive behavior. There is hope that promoting dendritic spine turnover facilitates recovery from stressful experience, and paves the road for the discovery of better drug treatments for disorders featuring disrupted glucocorticoid circadian rhythms. One hypothesis to account for the onset and severity of these disorders is that glucocorticoid actions diverge as a function of brain-derived neurotrophic factor (BDNF) signaling. Using mouse genetics, behavior, in vivo imaging and transcriptomic, the “SPICED” project aims at charactering a novel neurotrophic-sensing mechanism of glucocorticoid actions on spine turnover in changing environment. The SPICED project capitalizes on robust preliminary data arguing that BDNF signaling employs the phosphorylated glucocorticoid receptor (GR) as transcription factor to produce a unique gene expression signature. Should BDNF-induced GR phosphorylation become impaired, appropriate turnover of dendritic spines to durable stress or excess glucocorticoids may be inhibited thus setting the stage for neural network wiring defects and development of neuropsychiatric disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.