Objetivo
Catalysis is a pivotal technology in today’s society, enabling efficient access to complex molecular architectures. Metal-catalysed processes such as Pd-catalysed cross couplings or olefin metathesis are fundamental in synthetic and industrial chemistry. Many of these processes use scarce (and correspondingly expensive) metals. The scarcity of these metals - and the potential for geopolitical instabilities in their supply - has prompted the EU and national governments to call for efforts to find alternative technologies that decrease our reliance on these rare resources. In the search for replacements for metal catalysts, low-valent compounds of the heavier p-block elements present a potential solution. This proposal seeks to develop the recent breakthroughs in small molecule activation by low-valent main group species, providing the ‘building blocks’ of reactivity for future transition-metal style catalysis by these compounds.
I propose a research programme which targets the systematic synthesis of unsaturated main group compounds that can mimic the reactivity of transition metals. Novel compounds possessing closely-spaced frontier orbitals will be prepared. Currently unknown species containing Al=Al and P=B double bonds will be targeted, because of their expected high reactivity with small molecules. The reactivity of these compounds with H2, CO, CO2, alkenes and alkynes will be probed. The systems are designed to exhibit reversible reactivity.
Requested in support of my appointment for a five year term as a Chancellor’s Fellow in the School of Chemistry at the University of Edinburgh, the award of a Marie Curie CIG would provide resources ensuring a strong start to my career. In particular, the grant would fund one PhD student and facilitate the work of a second, funded by Edinburgh. Funds are also allocated to consumables, equipment, and travel to enable dissemination of results, and the initiation of collaborations allowing knowledge transfer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.