Objetivo
Since anthropogenic CO2 is the most important long-lived greenhouse gas causing climate change, improved understanding on how it cycles between the active land, ocean, and atmospheric reservoirs is a main concern for humanity. During the past decade, annual fossil fuel CO2 emissions have sharply increased at a rate of 3%/yr, almost doubling the rate of the prior three decades. To a big surprise, the corresponding increases in atmospheric carbon dioxide concentrations were relatively modest during this time frame. This coincidence has led to the hypothesis that the sharp rise in fossil fuel emissions and increase in sink strength especially since early 2000 may be a result of carbon sink processes that are controlled by the increasing emissions themselves, namely increased nitrogen deposition and a larger fraction of diffuse versus direct solar radiation from increased sulfate aerosol emissions.
The objective of the proposed work is to estimate changes in global terrestrial carbon uptake over the last decades and attribute their cause(s) through a combination of observation-based and modelling approaches. We will investigate three main hypotheses in regards to increased terrestrial carbon uptake during recent decades, including (i) a progressive relaxation of climatic constraints on plant productivity including warming in northern temperate, boreal and tundra ecosystems and increases in rainfall rates over tropical savannas, (ii) increases in the fraction of diffuse/direct radiation associated predominantly with East Asian sulfate aerosol emissions that spurred plant photosynthetic rates, and (iii) increases in nitrogen deposition from East Asian fossil fuel burning that increased carbon plant uptake.
This research is designed to improve our knowledge about carbon cycle feedbacks under climate change, a first-order uncertainty in climate models, leading to more credible projections of future climate.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
LS2 9JT Leeds
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.