Objetivo
WITTINESS adresses the acoustic measurement campaign of previously (in a different CfP) designed WT-model, equipped with engine-demonstrators. In order to tackle this project a consortium including a company experienced in design, structural mechanics and aerodynamics, a SME, a manufacturer and a university with a strong focus on acoustic measurements propose an approach to use the previously designed model, introduce necessary design changes, perform the necessary tests and postprocess the results in terms of acoustic behaviour.
The consortium is build up as follows:
- IBK is a small company coordinating the project and performing design work in the project. IBK is also leading the consortium building the WT in the previous project ESICAPIA.
- REVOIND is a small italian company specialised in manufacturing complex parts. Revoind´s main task in this project is to manufacture the model.
- University of Rome, Prof. Camussi, bringt acoustic knowledge into the consortium, which is needed for preparing the acoustic tests and post-processing of the acoustic tests.
The project consists of three technical work-packages plus one management work-package. The three technical WPs tackle planning and realisation of possible design-changes, dynamic characterization and experimental tests (including post-processing). A cruicial point for the quality of the results is the choice of the wind-tunnel. Possible wind-tunnels in europe have been reviewed by the consortium and the two possible solutions for this model (DNW and RUAG) have been asked for quotes. Although the previous model is build for an aerodynamical measurement campaign in one of these tunnels in general a test in either of them is feasible. There are pros and cons for each solution, finalising the choise of the wind-tunnel is therefore the first point to tackle in the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeronáutica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2013-02
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
21129 Hamburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.