Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

WindTunnel Tests on an Innovative regional A/C for Noise assessment

Article Category

Article available in the following languages:

El éxito marca las pruebas de reducción del ruido para futuras aeronaves

Se han realizado pruebas con tecnología puntera de motores de turbopropulsión en un túnel de viento situado en Suiza que han situado a investigadores e industria un paso más cerca de lograr motores más silenciosos y de poder aprovechar la nueva tecnología.

Hace varias décadas, la NASA diseñó nuevos motores de turbopropulsión para competir con los diseños de motores de su tiempo. Aunque se preveía que la tecnología pudiese reducir el consumo de combustible de forma importante, requería materiales ligeros, que hasta ahora no han empezado a estar disponibles, para funcionar a las velocidades deseadas. Gracias a nuevos composites, los motores eficientes de turbopropulsión vuelven a estar en cabeza del desarrollo y exigen pruebas rigurosas a todos los niveles. El proyecto WITTINESS (Wind tunnel tests on an innovative regional A/C for noise assessment), financiado por la Unión Europea, realizó evaluaciones del ruido para aeronaves con turbopropulsores avanzados utilizando un modelo de aeronave completa en pruebas en túnel de viento. El proyecto realizó pruebas para evaluar las emisiones de ruido en condiciones de despegue y aterrizaje con la ayuda de una matriz móvil de micrófonos. Utilizando una técnica de conformado de haces, se identificaron las fuentes y los niveles de ruido y se evaluaron las mejoras que aportan dispositivos de reducción del ruido como los alerones recubiertos. Con este fin, los investigadores del proyecto utilizaron un modelo de túnel de viento desarrollado durante un proyecto anterior financiado por la Unión Europea llamado LOSITA. Se seleccionó el gran túnel de viento RUAG situado en Emmen (Suiza) para llevar a cabo los experimentos. El equipo del proyecto desarrolló un método para realizar una estimación de los niveles de ruido efectivos percibidos a partir de los resultados de las pruebas en túneles de viento de paredes cerradas. También desarrolló tecnologías para caracterizar el ruido en modelos de túnel de viento con alimentación. La posibilidad de girar rápidamente el modelo desde el soporte de modelo ventral para realizar mediciones aerodinámicas al soporte de modelo dorsal para las mediciones acústicas resultó muy útil y aumentó claramente la eficiencia de las pruebas. WITTINESS también llevó a cabo la evaluación del ruido sobre la tecnología de vallas de alerones y alerones recubiertos, y demostró su aplicación correcta con una reducción importante del ruido emitido durante el despegue y el aterrizaje. Además, durante el proyecto se realizó una caracterización acústica detallada de un modelo con motores en funcionamiento por primera vez en el túnel de viento RUAG. En conjunto, el proyecto ayudó a abordar cuestiones importantes relacionadas con las emisiones de ruido durante el despegue y el aterrizaje y en condiciones de vuelo, y con su estudio correcto en túneles de viento cerrados. También se estudió el comportamiento acústico de configuraciones de alta sustentación del nuevo modelo de aeronave turbopropulsada ecológica y se reforzó la investigación europea en esta área tan importante. La investigación ha contribuido al avance de la tecnología de la aviación hacia futuros modelos más silenciosos y eficientes.

Palabras clave

Reducción del ruido, aeronave, turbopropulsor, tecnología de motores, túnel de viento, WITTINESS

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación