Objetivo
"The SENTRY Project deals with the dismantling, recycling and environmental assessment of the End of Life (EoL) phase of “Demonstrator” panels, a subcomponent of “low weight metallic fuselage section” named B2, which has been manufactured within the Eco-Design for Airframe (EDA) activity in the Clean Sky programme. The SENTRY Project will assess the current end of life management practices, namely operations associated to aircraft part dismantling and processes associated to material recycling, and will propose the necessary changes for satisfying an optimal low weight panel dismantling and light metallic alloys recycling. The proposed new procedures will be tested with a live panel dismantling experiment, at an accredited EoL aircraft manager facility, where parts will be identified, separated, sorted and pre-treated (de-coated, shredded, etc.) in order to satisfy input specifications of metal smelters that recycle them. The separated metallic fractions will be processed in a pilot melting facility and the produced metallic alloys characterised in order to validate their close loop recycling as better alternative than the downgrading practice. During dismantling and recycling activities, materials and energy flows, emissions and waste generation will be inventoried in order to complete the Life Cycle Assessment (LCA) of the EoL of the “B2 Demonstrator” panels that will be compared with the one of a reference panel. The final results will be the definition of the new EoL schemes for the “B2 Demonstrator” panels. The assessment of the environmental impacts related to the new EoL will allow the identification of those activities with a strong environmental impact and the definition of eco-design solutions to optimize potential reuse/recycling of metallic materials."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2013-02
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
48170 Zamudio
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.