Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Clinical Decision Support system based on Quantitative multimodal brain MRI for personalized treatment in neurological and psychiatric disorders

Descripción del proyecto

Un marco basado en la resonancia magnética nuclear mejora el diagnóstico de los trastornos neurológicos

La resonancia magnética nuclear (RMN) es el método de obtención de imágenes habitual para el diagnóstico y seguimiento de muchas enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple. Sin embargo, su aplicación en la práctica clínica se limita sobre todo a la identificación visual de anomalías tisulares notables, más que de las sutiles. El objetivo principal del equipo que integra el proyecto CDS-QUAMRI, financiado con fondos europeos, es desarrollar un sistema de apoyo a la toma de decisiones clínicas que aproveche el poder de la RMN en el diagnóstico de trastornos neurológicos y psiquiátricos, el cual a menudo carece de criterios objetivos. El consorcio integrará distintas modalidades de RMN y aprendizaje automático en un único marco. El sistema se centrará inicialmente en la depresión mayor y la esclerosis múltiple, con miras a servir de base para futuras decisiones clínicas en neurociencia.

Objetivo

A large number of neurological and psychiatric disorders lack objective criteria for primary diagnoses, early differential diagnosis with regard to subtypes in treatment response and disease progression or effective therapy monitoring resulting in a tremendous negative socio-economic impact. Scientific studies based on advanced MRI methods indicate that related patients show specific subtle changes in multiple MRI readouts that are only detectable by quantitative approaches. Existing tools for MRI data analysis are largely insufficient to maximise the use of advanced modality based, diverse and complex MRI data with deficiencies existing mainly in interoperability as well as data organisation, integration, analysis and exploitation in clinical decision making.
Hence, the development of a clinical decision support system for neurological and psychiatric disorders is envisioned that is based on multimodal quantitative magnetic resonance imaging, advanced feature extraction and multi-parametric classification. To that the quantitative analysis of structural, functional and metabolic MRI data (11 modalities) shall be fully integrated into a single software framework for the first time; support of large data, interoperability and access for non-expert users shall be enabled and a machine learning based classification module shall be developed. The quantification and feature extraction algorithms for metabolic, perfusion, diffusion and functional imaging shall be enhanced to access the full information content of the data independent of vendor specific scan protocols as required for future use in diagnostics, stratification and monitoring of patients. The envisioned clinical decision support system shall be tested, optimized and demonstrated for major depression and multiple sclerosis, but can be extended to additional disorders by enabling large scale clinical trials and more widespread use in neuroscience as a basis for the future clinical decision making.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-PHC-2014-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 636 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 636 250,00

Participantes (6)

Mi folleto 0 0