Objetivo
We aim to engineer the lifestyle of Pseudomonas putida to generate a tailored, re-factored chassis with highly attractive new-to-nature properties, thereby opening the door to the production of thus far non-accessible compounds. This industrially driven project capitalises on the outstanding metabolic endowment and stress tolerance capabilities of this versatile bacterium for the production of specialty and bulk chemicals. Specifically, we will build streamlined P. putida strains with improved ATP availability utilizing this power on demand, decoupled from growth. The well-characterized, streamlined and re-factored strain platform will offer easy-to-use plug-in opportunities for novel, DNA-encoded functions under the control of orthogonal regulatory systems. To this end, we will deploy a concerted approach of genome refactoring, model-driven circuit design, implementation of ATP control loops, structured modelling and metabolic engineering. By drawing on a starkly improved, growth-uncoupled ATP-biosynthetic machinery, empowered P. putida strains will be able to produce a) n-butanol and isobutanol and their challenging gaseous derivatives 1-butene (BE) and (iso-)butadiene (BDE) using a novel, new-to-nature route starting from glucose, as well as b) new active ingredients for crop protection, such as tabtoxin, a high-value, ß-lactam-based secondary metabolite with a huge potential as a new herbicide. The game-changing innovations brought in – in particular the uncoupling of ATP-synthesis and production from growth - will provide strong versatility, enhanced efficiency and efficacy to the production processes, thereby overcoming current bottlenecks, matching market needs and fostering high-level research growth and development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial ingeniería metabólica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico polihidroxialcanoatos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.4. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Biotechnology
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BIOTEC-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.