Objetivo
Complex Stein spaces may be thought of as analytic analogues of the affine schemes of algebraic geometry. They may be characterized in several manners: using convergence of holomorphic functions, topological properties or potential-theoretic properties, for instance. Especially useful for applications is the fact that their coherent cohomology vanishes. Despite the crucial importance of this theory in complex analytic geometry, its p-adic counterpart has hardly been sketched.
In the setting of Berkovich geometry (one among the several notions of p-adic geometry), recent developments have enabled to get a fine understanding of the topology of the spaces (work of Berkovich and Hrushovski-Loeser) and to define the basic tools of potential theory (work of Baker-Rumely, Thuillier, Boucksom-Favre-Jonsson and Chambert-Loir-Ducros). The conditions for a comprehensive study of p-adic Stein spaces are now met; this will be our first goal. The theory will then be used to investigate envelopes of holomorphy and meromorphy. As an application, I plan to derive rationality criteria for power series over function fields.
The second part of the project is devoted to the theory of Stein spaces for Berkovich spaces over rings of integers of number fields (where all the places appear on an equal footing). Those spaces have hardly been studied and only a very small part of the usual analytic machinery is available in this setting. Here, my main goal will consist in proving the basic and fundamental fact that relative polydisks are Stein spaces (in the cohomological sense). This will allow a deeper investigation of rings of convergent arithmetic power series (i.e. with integral coefficients) and will lead up to properties related to commutative algebra but also to the inverse Galois problem. Knowing that the coherent cohomology of polydisks vanishes also opens the road towards computing global cohomology groups for projective analytic spaces over ring of integers of number fields.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático ecuaciones diferenciales
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra álgebra conmutativa
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras aritmética
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra geometría algebraica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
14032 Caen Cedex 5
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.