Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Individualized treatment planning in chronic back pain patients by advanced imaging and multi-parametric biomechanical models

Descripción del proyecto

Estrategias quirúrgicas personalizadas contra la dorsalgia crónica

La dorsalgia crónica, causada principalmente por factores biomecánicos, puede provocar discapacidad. En los pacientes mayores, el contexto biomecánico se complica por la osteoporosis, lo cual requiere una intervención quirúrgica para tratar el dolor relacionado con la inestabilidad y restablecer el equilibrio de la columna vertebral. Sin embargo, la elección del momento de la intervención sigue siendo subjetiva y se basa en la experiencia del cirujano. En los últimos tiempos se han establecido criterios objetivos basados en imágenes para predecir el resultado de la cirugía. El equipo del proyecto iBack, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo mejorar la comprensión del dolor asociado a la inestabilidad y desarrollar estrategias quirúrgicas personalizadas para los pacientes con dorsalgia. Se mejorarán las imágenes «in vivo» y el análisis de imágenes para crear modelos biomecánicos individualizados que revelen el proceso fisiopatológico subyacente. Gracias a ello, será posible planificar tratamientos personalizados y predecir los resultados tras una intervención quirúrgica o un tratamiento conservador de la columna vertebral.

Objetivo

Chronic back pain is a major burden and source of disability worldwide. It is primarily attributed to biomechanical factors. In elderly patients, osteoporosis complicates the biomechanical scenario. Surgery is often required to treat instability-related pain and to restore the balance of the spine. However, when and how to perform surgery remains a highly subjective decision based on the surgeon’s experience, with 2/3 of patients experiencing prolonged pain.
We recently established objective, image-based criteria for surgery outcome prediction. As an example, we were able to develop tools for routine density and fracture assessment and demonstrate that screw loosening occurs in >85% of patients with bone mineral density <92 mg/ccm. This directly influences the surgical approach in all spine surgery patients at our institution. Additionally, we improved the prediction of bone strength by advanced image post processing such as scaling indices, finite element and finite cell models.
The high-level objective of iBack is to individualize therapy planning in back pain patients. We will improve in-vivo imaging and image analysis to compute individualized biomechanical models that reveal the underlying pathophysiologic process and allow personalized treatment planning and outcome prediction after spine surgery or conservative treatment.
The main objectives of iBack are: (1) improving computed tomography (CT) and magnetic resonance imaging (MRI) of the spine; (2) combining sagittal balance radiographs, CT and MRI of the spine in one biomechanical multi-body simulation (MBS); (3) creating a statistical model that includes both clinical and biomechanical information to reveal interactions between the two and to predict individual treatment success probability.
The results of iBack will help to better understand instability-related pain and develop personalized surgical strategies which will have major impacts on patients.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KLINIKUM DER TECHNISCHEN UNIVERSITÄT MÜNCHEN (TUM KLINIKUM)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 229 616,00
Dirección
ISMANINGER STRASSE 22
81675 MUENCHEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 229 616,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0