Descripción del proyecto
Afrontar el estrés en la naturaleza
¿Cómo afrontan los organismos silvestres el estrés ambiental causado por la variación de la calidad de los recursos? Para responder a esta pregunta, el equipo del proyecto META-STRESS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, irá más allá de los experimentos de laboratorio y se centrará en una especie de mariposas, la doncella punteada. Se trata de una oportunidad única para estudiar procesos que van desde los genes individuales hasta la dinámica metapoblacional. En META-STRESS se probará desde un punto de vista experimental la influencia del estrés ambiental en la variación de las estrategias vitales de individuos muestreados de poblaciones locales específicas con antecedentes ecológicos conocidos. Este método se combinará con evaluaciones de las estrategias vitales de los hermanos que permanezcan en libertad, uniendo así estudios de laboratorio y de campo. Gracias al empleo de métodos moleculares, se desentrañará la importancia de distintos mecanismos como los genes candidatos, la herencia epigenética y las comunidades microbianas intestinales. El trabajo del equipo de META-STRESS podría aportar resultados revolucionarios en el campo de la ecología evolutiva.
Objetivo
                                Organisms in the wild are constantly challenged by environmental variation in e.g. resource quality. The goal of this project is to move beyond laboratory experiments to understand the mechanisms that allow organisms in the wild to cope with environmental stress. Understanding the responses and mechanisms operating in wild populations is critical for assessing the eco-evolutionary consequences of environmental stress. 
The large metapopulation of the Glanville fritillary butterfly gives me a unique opportunity to study processes operating from genes within individuals all the way to metapopulation-level dynamics. I will use individuals sampled from families from specific local populations with known ecological background (based on > 20 years of data) to experimentally test the influence of environmental stress on life-history variation. I will combine these experiments with simultaneous life-history assessments on the siblings remaining in the wild, thus effectively coupling laboratory and field-based studies. I will integrate the ecological studies with molecular approaches to unravel the significance of different mechanisms – candidate genes, epigenetic inheritance and intestinal microbial communities – potentially influencing individual responses to environmental challenges. I will focus on the influence of host plant quality as an environmental stressor, which is known to greatly influence life histories in many organisms, and which can be manipulated in the laboratory and assessed in the wild. 
The proposed research has potential for groundbreaking results in evolutionary ecology, as the results will increase our understanding of 1) how individual responses to unfavorable environmental conditions and the underlying mechanisms vary within and among local populations in a spatially and temporally heterogeneous environment, and 2) how the consequent life-history variation influences the ecological and microevolutionary dynamics of wild populations.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecología evolutiva
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        