Objetivo
Superfluidity and magnetism characterize a wealth of interacting fermion systems encompassing solid-state, nuclear and quark matter environments. From the interplay of these phenomena, the two following issues have been raised: Can superfluid pairing bear a mismatch in the two Fermi surfaces? Can a homogeneous fermion system become ferromagnetic via a zero-ranged interparticle repulsion?
Despite decades of interdisciplinary investigations, such questions have not gotten undisputed answers so far.
Here, I will experimentally address these problems with a new model system composed of ultracold fermionic Chromium and Lithium atoms with resonant interactions. The two species will mimic electrons of different spins, or quarks of different colours, but exhibiting the high degree of control of an atomic quantum simulator.
In particular, two features make this system stand far beyond any other available one: the peculiar Chromium-Lithium mass ratio enables a resonant control of three-body elastic interactions on top of the usual two-body ones, together with an extraordinary suppression of atom recombination into paired states in the regime of strong interspecies repulsion.
The first property greatly enhances the observability of elusive polarized superfluid regimes, such as the Fulde-Ferrel-Larkin-Ovchinnikov phase, where pairs condense in nonzero momentum states, and the Sarma or “breached pair” phase, where a homogeneous gapless superfluid coexists with unbound particles.
The second makes such mixture a prime platform for the quantum simulation of Stoner’s model for itinerant ferromagnetism, whose study has been denied in nowadays experiments, where pairing instability plagues the formation of sizeable magnetic domains.
I will use high-resolution imaging of the system and state-of-the-art spectroscopy schemes for disclosing such exotic phases via a thorough investigation of the phase diagrams of Fermi-Fermi mixtures with attractive or repulsive interactions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fermión
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas quarks
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.