Objetivo
I will expand the experimental reach of tunneling spectroscopy to new materials and device geometries. The technique is ideal for tackling two challenges: (i) Probing Andreev bound states and Majorana states in graphene and topological insulators (TIs) coupled to superconductors, and (ii) realizing momentum-conserving tunneling.
I will utilize a breakthrough in device fabrication to stack layered van-der-Waals materials, such as graphene and hexagonal Boron Nitride (hBN), to form vertical structures. Ultrathin layers of mechanically deposited dielectrics will be used as tunnel-barriers. These can interface any smooth surface, expanding the range of possible device-based tunneling systems.
A tunnel junction has decisive advantages over STM in access to lower temperatures and hence higher energy resolution. Significantly, the effort to probe the energy spectra of graphene and TIs coupled to superconductors is often resolution-limited. I will develop artificial-vortex devices and Josephson devices where induced spectra are expected to reveal the Majorana mode, a quantum state of unusual statistics sought as a platform for fault-tolerant quantum computation.
Using the same technology, I will develop devices where tunneling takes place between extended states. The aim is to realize momentum resolved tunneling for μeV-resolution measurement of dispersions in graphene, other 2D systems, and smooth interfaces. Momentum control will be achieved using density-tuning of the Fermi surfaces or using parallel magnetic field. The high resolution spectra will reveal details of interaction effects, manifest as modifications to the single-electron picture.
Carriers can be injected into a system with full control over their direction and energy – a powerful experimental knob, useful for injecting carriers using one electrode and extracting them in another. Such geometry is sensitive to relaxation effects, and will allow unprecedented resolution studies of out-of-equilibrium systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.