Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Information Aggregation in Elections

Descripción del proyecto

Análisis detallado sobre la manipulación electoral

Se cree que los grandes electorados pueden tomar decisiones precisas mediante la consideración colectiva de información de muchos votantes. Sin embargo, esta teoría pasa por alto la presencia de organizadores polarizados que tratan de manipular los resultados. Estos organizadores pueden ser directores generales que organizan votaciones de accionistas, gobiernos regionales que organizan referendos y partidos políticos durante las elecciones generales. En el proyecto InfoAggregation, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende investigar cómo influyen en la capacidad de agregación de información de las elecciones las entidades polarizadas e informadas de forma privada, denominadas organizadores electorales. Su equipo desarrollará y analizará nuevos modelos de votación, al tiempo que examinará la eficacia de las salvaguardias institucionales diseñadas para impedir dicha manipulación. En InfoAggregation, también se aplicará la teoría para analizar la votación de los accionistas y el control de las empresas, explorando formas de mitigar la polarización y garantizar resultados justos.

Objetivo

Elections are the foundation for democratic decision making. This research program will examine the effects of biased and privately informed entities—election organizers—on the ability of elections to aggregate information: Existing theory demonstrates that large electorates can reach correct decisions by aggregating information dispersed among many voters. However, existing theory does not account for the ubiquitous presence of biased organizers who intend to affect the election outcome. Examples of biased organizers may include a CEO holding a shareholder vote, a regional government holding a referendum, and political parties in general elections.

This project will develop and analyze new models of voting that account for the effects of biased organizers on information aggregation. One of the examples I consider is an election organizer who can increase voter participation at some cost (e.g. through advertising). Preliminary work suggests that the presence of biased organizers has significant impact. As increasing participation becomes cheap, equilibria exist where the election organizer recruits a large number voters and yet the majority votes almost surely for the organizer’s favorite policy. This failure of information aggregation contrasts starkly with existing results for elections in which the number of voters is exogenously large.

I will study the effectiveness of institutional safeguards against such manipulation, including supermajority rules, publicity requirements, and the regulation of communication to voters, and I will apply the theory in the context of shareholder voting and corporate control. Thus, this research program has important implications for the design of elections in realistic voting scenarios.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

RHEINISCHE FRIEDRICH-WILHELMS-UNIVERSITAT BONN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 616 003,00
Dirección
REGINA PACIS WEG 3
53113 Bonn
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Köln Bonn, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 616 003,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0