Objetivo
Imagine if one could simply use an optical microscope and see whether a particular virus has infected a biological specimen or not! Or if a single disease causing molecular structure could be detected, 20 years before the disease manifests itself! Conventional microscopy simply does not have such spatial resolution! The challenge is to image endogenous molecules and structures composed of them specifically, in real-time, without tampering and sample destruction. Non-Linear optical techniques such as vibrational sum frequency generation (vSFG) and coherent Raman scattering (CRS), which use the intrinsic properties of molecules for selectively imaging them, provide a solution. They are non-invasive, label-free, chemically selective and non-destructive with capability for video-rate imaging of biomolecules and biochemical structures. However, they need to overcome the frontier of spatial resolution to be able to provide information at <100 nm level, which is much below the limit for these techniques and conventional microscopy. The proposal addresses this challenge by developing and implementing a generic, simple optical ultra-high resolution technology using a novel approach based on super-oscillatory modulation of light coupled with wavelength mixing. We will uniquely apply this approach to the chemically selective vSFG and CRS techniques. Ultra-high spatial resolution with these techniques will allow unprecedented new insight into many biochemical phenomena. To demonstrate the utility of ‘chemical nanoscopy’ developed in this proposal vesicular transport in axons of neurons will be studied, which is highly relevant to cognitive decline observed in ageing and neurodegenerative disorders. The project outcomes have the potential to revolutionize research and biomedical understanding by opening doors to ‘unseen biology’, unravelling disease, viral infection and allergy mechanisms and ultimately, yielding better diagnostics and therapeutics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SO17 1BJ Southampton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.